top of page
  • Foto do escritor: Rocco
    Rocco
  • 21 de jul. de 2023
  • 2 min de leitura

Esta receta de croquetas veganas de espinacas es fácil de seguir y ejecutar, y resulta en unas croquetas repletas de sabor y perfectas para servir de picoteo durante tu próxima reunión de amigos.


Es una receta muy fácil de hacer y el resultado: ¡SORPRENDENTE!

Croquetas Veganas de Espinacas

Presta mucha atención a los ingredientes y hazlo todo con calma.

 

Ingredientes Croquetas Veganas de Espinacas

  • 200 gramos de espinacas congeladas se puede utilizar frescas si prefieres

  • 650 ml de leche vegetal sin azúcar añadido divididos

  • 100 ml de caldo de verduras

  • 3 cucharadas de aceite de oliva

  • Media cebolla picada

  • 2 dientes de ajo picados

  • 75 gramos de harina

  • ½ cucharadita de sal

  • Pimienta al gusto

  • 100 gramos de pan rallado

  • Aceite para freír

🌟Guía Vegano 800 Recetas, nutrientes necesarios, sustitutos veganos, inmunidad, consejos y trucos🌟.


Libro de Recetas Veganas

Preparación Croquetas Veganas de Espinacas:

  1. Hervir las espinacas según las indicaciones del producto. Escurrir y mojar con agua fría. Apretar las espinacas con las manos para sacar toda el agua. Reservar.

  2. Combinar 400 ml de la leche vegetal y el caldo en una olla. Calentar a fuego bajo.

  3. Calentar una sartén grande a fuego medio. Añadir el aceite de oliva y la cebolla. Pochar. Añadir el ajo y pochar. Tamizar la harina dentro de la sartén y mezclarla bien. Cocinar unos minutos hasta que empiece a dorarse para quitar el sabor de la harina. Añadir la mezcla de leche y caldo poco a poco, removiendo bien después de cada cucharón que añadas para que no se formen grumos.

  4. Cuando tengas una masa suave y cremosa, añadir las espinacas y salpimentar. Si la quieres más cremosa (pero más difícil de trabajar) puedes añadir un poco más de leche. Trasladar la masa a un recipiente y dejar enfriarse a temperatura amiente. Tapar con plástico, tocando la masa con el plástico para que no se seque. Meter en la nevera unas horas o durante la noche.

  5. Poner el pan rallado y los 250 ml de leche vegetal restantes en dos bols. Formar las croquetas con una cucharadita de la masa, rebozarlas con el pan, luego mojarlas en la leche y finalmente volver a rebozarlas en el pan.

  6. Calentar aceite para freír en una sartén. Freír las croquetas en tandas de 5 o 6 hasta que estén doradas por todos lados. Retirar a un plato cubierto de papel de cocina. Servir.

 

Notas

¡Listo! Ahora puedes disfrutar de estas deliciosas y saludables croquetas veganas de espinacas. Son ideales como aperitivo, acompañamiento o incluso como plato principal. ¡Buen provecho y disfruta de esta opción vegana llena de sabor y nutrientes!

🌟Guía Vegano 800 Recetas, nutrientes necesarios, sustitutos veganos, inmunidad, consejos y trucos🌟.


Libro de Recetas Veganas

  • Foto do escritor: Rocco
    Rocco
  • 21 de jul. de 2023
  • 2 min de leitura

¡Una receta deliciosa de Tarta Vegana de Zanahoria para que prepares para toda tu familia! Súper fácil.


Deléitate con nuestra exquisita tarta vegana de zanahoria y chocolate, una combinación perfecta de sabores naturales y indulgentes sin ingredientes de origen animal

Tarta Vegana de Zanahoria y chocolate

Presta mucha atención a los ingredientes y hazlo todo con calma.

 

Ingredientes Tarta Vegana de Zanahoria y Chocolate

  • 1 unidad(es) de Naranja (el zumo)

  • 4 unidad(es) de Zanahoria ralladas

  • 1 pizca de Canela (al gusto)

  • 1 vaso de Azúcar moreno

  • 1 vasito de Agua (medio vasito de agua o de leche vegetal)

  • 1 vasito de Aceite de oliva

  • 2 vaso de Harina de trigo (se puede usar harina especial para bizcochos)

  • 1 vasito de Chocolate negro puro 4 onzas

  • 1 cucharada de Levadura química en polvo (un sobre)


🌟Guía Vegano 800 Recetas, nutrientes necesarios, sustitutos veganos, inmunidad, consejos y trucos🌟.


Tarta Vegana de Zanahoria y chocolate

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 200º y mientras vamos rallando las zanahorias después de pelarlas y lavarlas. Las reservamos y vamos mezclando harina, azúcar y la levadura en polvo. Después añadimos la zanahoria y por último el zumo de naranja y mezclamos muy bien. Queda una pasta bastante “viscosa” y no demasiado fina, supongo que por la zanahoria.

  2. Ponemos una gota de aceite de oliva en el molde que vayamos a usar y espolvoreamos un poco de harina para que luego no se nos pegue.

  3. Ponemos en el horno y vemos como pronto empieza a subir, cuando empiece a estar un poco dorado por encima, clavamos un poco el tenedor y cuando veamos que sale limpio, sin nada pegado, estará listo.

  4. Mientras templa un poco, preparamos el chocolate. Calentar con un poco de agua o leche vegetal en el microondas o en una cazuela en el fuego y cuando tenga una textura similar a la nocilla, colocar por encima del bizcocho. Dejamos enfriar y… ¡listo!

 

Notas

En resumen, esta tarta vegana de zanahoria y chocolate ha demostrado que la repostería sin ingredientes de origen animal puede ser igual de deliciosa y satisfactoria. Además, al optar por opciones veganas, no solo estamos cuidando nuestra salud, sino también el planeta y a nuestros amigos animales. Así que la próxima vez que quieras sorprender a tus seres queridos con un postre irresistible, ¡no dudes en probar esta opción vegana! ¡Te aseguramos que no te decepcionará! ¡Comparte el amor y disfruta de un dulce momento consciente!


🌟Guía Vegano 800 Recetas, nutrientes necesarios, sustitutos veganos, inmunidad, consejos y trucos🌟.


Tarta Vegana de Zanahoria y chocolate

Atualizado: 21 de jul. de 2023



Estas albóndigas tienen una textura muy parecida a las de carne pero son 100×100 vegetales. Están hechas con soja texturizada y son tiernas, jugosas y muy sabrosas


🌟Guía Vegano 800 Recetas Veganas, nutrientes necesarios, sustitutos veganos, inmunidad, consejos y trucos🌟. Haz clic aquí: https://www.veganosaludable.com/800recetasveganas

Ingredientes

  • 100 gr de soja texturizada fina (unos 300 gr hidratada)

  • 2 cucharadas de harina de avena (avena molida)

  • 1 cucharadita de ajo en polvo

  • 1 cucharadita de cebolla en polvo

  • ½ cucharadita de pimienta negra molida

  • ½ cucharadita de sal

  • Un puñadito de perejil

  • Un poquito más de harina de avena para rebozar

  • Un poco de aceite de oliva

  • Salsa de tomate (mejor casera)

🌟Guía Vegano 800 Recetas Veganas, nutrientes necesarios, sustitutos veganos, inmunidad, consejos y trucos🌟.

Elaboración

  1. Hidrata la soja siguiendo las instrucciones del paquete. En mi caso, como uso soja fina, solo tengo que añadir agua caliente y dejarla reposar 20 minutos. Utiliza un bol grande porque una vez esté hidratada, aumentará su peso y volumen considerablemente. Escurre con un colador.

  2. Para hacer harina de avena, solo tienes que triturar los copos de avena normales en un robot de cocina.

  3. Pon ahora la soja texturizada escurrida, la harina de avena, el ajo, la cebolla, la pimienta, la sal y el perejil, en el vaso de tu batidora o thermomix. Tritura unos segundos hasta conseguir una masa homogénea y que todos los ingredientes estén integrados.

  4. Vete cogiendo partes de la masa y dale forma de albóndigas con las manos. Fríelas en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Muévelas para que se doren por todas partes.

  5. Sirve las albóndigas con salsa de tomate casera.

🌟Guía Vegano 800 Recetas Veganas, nutrientes necesarios, sustitutos veganos, inmunidad, consejos y trucos🌟.




bottom of page