top of page

Atualizado: 21 de jul. de 2023



Estas albóndigas tienen una textura muy parecida a las de carne pero son 100×100 vegetales. Están hechas con soja texturizada y son tiernas, jugosas y muy sabrosas


🌟Guía Vegano 800 Recetas Veganas, nutrientes necesarios, sustitutos veganos, inmunidad, consejos y trucos🌟. Haz clic aquí: https://www.veganosaludable.com/800recetasveganas

Ingredientes

  • 100 gr de soja texturizada fina (unos 300 gr hidratada)

  • 2 cucharadas de harina de avena (avena molida)

  • 1 cucharadita de ajo en polvo

  • 1 cucharadita de cebolla en polvo

  • ½ cucharadita de pimienta negra molida

  • ½ cucharadita de sal

  • Un puñadito de perejil

  • Un poquito más de harina de avena para rebozar

  • Un poco de aceite de oliva

  • Salsa de tomate (mejor casera)

🌟Guía Vegano 800 Recetas Veganas, nutrientes necesarios, sustitutos veganos, inmunidad, consejos y trucos🌟.

Elaboración

  1. Hidrata la soja siguiendo las instrucciones del paquete. En mi caso, como uso soja fina, solo tengo que añadir agua caliente y dejarla reposar 20 minutos. Utiliza un bol grande porque una vez esté hidratada, aumentará su peso y volumen considerablemente. Escurre con un colador.

  2. Para hacer harina de avena, solo tienes que triturar los copos de avena normales en un robot de cocina.

  3. Pon ahora la soja texturizada escurrida, la harina de avena, el ajo, la cebolla, la pimienta, la sal y el perejil, en el vaso de tu batidora o thermomix. Tritura unos segundos hasta conseguir una masa homogénea y que todos los ingredientes estén integrados.

  4. Vete cogiendo partes de la masa y dale forma de albóndigas con las manos. Fríelas en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Muévelas para que se doren por todas partes.

  5. Sirve las albóndigas con salsa de tomate casera.

🌟Guía Vegano 800 Recetas Veganas, nutrientes necesarios, sustitutos veganos, inmunidad, consejos y trucos🌟.




Atualizado: 21 de jul. de 2021


Quiche de verduras veganas con costra de camote con un ingrediente secreto. Saludable, saludable, abundante y delicioso. Crea tu propio huerto orgánico en casa: http://bit.ly/organicohuerto


INGREDIENTES 2 batatas medianas 1 cucharadita de aceite de oliva 1 cebolla amarilla pequeña (finamente picada) 2 dientes de ajo picados 1 taza de tomates cherry (cortados por la mitad) 4 tazas de espinaca 12 oz de tofu firme y sedoso 3 cucharadas de levadura nutricional 1 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo ¼ de cucharadita de sal marina ¼ de cucharadita de pimienta ¼ de cucharadita de salvia molida Cebolla verde picada para decorar (opcional)

INSTRUCCIONES Precaliente el horno a 375 grados. Rocíe el fondo de un molde para pastel de 9 pulgadas (estándar) con aceite en aerosol antiadherente. Pele y corte sus batatas en rodajas de ⅛ de pulgada. Cubra su plato con las rondas para formar una "corteza" (ver foto). Corta las rodajas por la mitad para formar la capa superior. Rocíe bien las batatas con aceite en aerosol antiadherente (yo usé este) y espolvoree con sal marina y pimienta. Hornea por 20 minutos. Mientras que la corteza de la batata se hornea, comienza con las verduras. En una sartén mediana a fuego medio / alto, caliente el aceite y agregue las cebollas. Saltee por un minuto, luego agregue el ajo y los tomates cortados por la mitad. Cocine por 2 minutos más. Agregue las espinacas y cocine hasta que se ablanden por completo. Retire la sartén del fuego y reserve. Para hacer su relleno de tofu, mezcle el tofu, la levadura nutricional, el aceite de oliva, el ajo, el s & p y la salvia molida en un procesador de alimentos o licuadora. Licue hasta que esté completamente suave. Agregue el relleno de tofu a las verduras y mezcle suavemente hasta que esté completamente combinado. Una vez que la corteza de papa esté lista, agregue el relleno y alise la parte superior. Hornee por 30 minutos o hasta que el relleno comience a dorarse. Retirar del horno y dejar reposar durante 5 minutos. Cortar y servir. ¡Disfrutar!


Crea tu propio huerto orgánico en casa: http://bit.ly/organicohuerto

Atualizado: 20 de jul. de 2021


Chiles Rellenos Mexicanos Veganos



Ingredientes: ● 4 chiles Poblanos, asados y pelados ● 280g Queso vegano rallado ● 3 tomates, grandes, cortados en cuartos ● 2 dientes Ajo, pelados ● 1/2 Cebolla pelada, cortada en trozos ● 2-3 tazas Aceite vegetal Mezcla para Capear: ● 1/2 taza Harina de trigo ● 1/2 taza Fécula de Maíz (maizena) ● 1/2 cdta. Sal ● 3/4 taza Agua mineral


Preparación: Una vez que tus chiles estén asados y pelados, utiliza un cuchillo para hacer un corte longitudinal para extraer las semillas (opcional) y rellenarlos. Rellena los chiles con tu queso vegano favorito y utiliza un palillo para cerrar el chile. Reserva para usar después. Para hacer la salsa: licua los tomates, el ajo y la cebolla. Calienta una olla mediana a temperatura media y agrega la salsa de tomate. Deja hervir suavemente de 7 a 10 minutos o hasta que la salsa se empiece a espesar. Sazona con sal y pimienta y reserva para usar después. Mezcla para capear los chiles: en un tazón grande combina la harina, fécula de maíz y sal. Vierte el agua mineral en el tazón y bate bien. En un sartén grande calienta el aceita a 180°C. Sostén un chile de la parte superior cerca del tallo y sumérgelo en la mezcla sin soltarlo. Deja escurrir el exceso de la mezcla y coloca el chile en el sartén con el aceite. Deja freír aproximadamente 5 minutos de cada lado. Repite el mismo proceso con el resto de los chiles Coloca las chiles ya fritos en un plato con toallas de papel para absorber el exceso de aceite. Sirve los chiles sobre la salsa de tomate.


bottom of page